hola; esto es lo que encontre en internet...
Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Fue fundada el 27 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford).
Su principal producto es el buscador, aunque ofrece también, entre otros servicios: un comparador de precios llamado Froogle, aunque luego paso a llamarse Google Product, un motor de búsqueda para material almacenado en discos locales Google Desktop Search, y un servicio que ha revolucionado el mundo del correo electrónico gratuito llamado Gmail, el cual dispone para sus usuarios más de 6,12 GB de espacio y va aumentando constantemente a razón de 4 bytes por segundo. También es famoso su programa Google Earth, mapamundi en 3D con imágenes de alta resolución.
Recientemente lanzó su versión beta de mensajería instantánea Google Talk.
Actualmente Google está trabajando en varios proyectos para aumentar el número de usuarios de Internet y facilitar los recursos para que éstos puedan acceder a la red. Entre estos proyectos destacan el PC de 100 dólares, aplicaciones GNU, Google Docs & Spreadsheets, colaboración[1] y promoción de aplicaciones de software libre como Firefox,[2] instalación de varias redes inalambricas gratuitas,[3] desarrollo de un sistema de protocolo abierto de comunicación por voz[4] entre otros. Además se especula que estaría trabajando en el desarrollo de un sistema operativo,[5] un Google Office[6] y una red global de fibra óptica.[7]
Vint Cerf, considerado uno de los padres de Internet, fue contratado por Google en 2005. La compañía cotiza en la NASDAQ bajo la clave GOOG.
En octubre de 2006, Google adquirió por 1.650 millones de dólares a la famosa página de vídeos YouTube.
En abril de 2007, Google compró DoubleClick, una empresa especializada en publicidad en Internet, por 3.100 millones de dólares. Este mismo mes, Google se convirtió en la marca más valiosa del mundo, alcanzando la suma de 66.000 millones de dólares, superando a emblemáticas empresas como Microsoft, General Electric y Coca-Cola.
HISTORIA DE GOOGLE.
Primavera 1995: Sergey Brin (23 años entonces) y Larry Page (24), cofundadores de Google y actualmente presidente y CEO, se conocen en un acto que la Universidad de Stanford organiza para los candidatos de su Doctorado en Informática.
Otoño 1995: Larry y Sergey comienzan a trabajar en el 'Digital Library Project' de la Universidad de Stanford. Larry Page, con experiencia en diseño web y el título de Ingeniero Eléctrico, y Sergey Brin, un experto en tratamiento de datos y Licenciado en Informática y Ciencias Matemáticas, comienzan a crear un algoritmo para la búsqueda de datos. Esta tecnología se convertirá más tarde en el corazón que hará funcionar a Google.
El nombre que Larry Page da a esta tecnología fue 'PageRank'. En su página web personal de la Universidad de Stanford, colgará en 1997 una presentación que lo explica: 'PageRank: Bringing Order to the Web'.
Enero 1996: Comienzan a desarrollar un buscador llamado 'BackRub'. Este nombre se lo dan debido a que la mayor habilidad de este motor de búsqueda es analizar los 'back links' (enlaces que apuntan a una determinada página).
Tal y como indican en su descripción, Backrub está escrito en Java y Python (incluso Larry Page escribe alguna duda en los 'grupos de noticias'), y corre sobre varias máquinas Sun Ultra e Intel Pentium con Linux. La Base de Datos está alojada en un ordenador Sun Ultra II con 28GB de disco duro. Los primeros usuarios son los alumnos y profesores de Stanford, que disfrutan de la precisión con la que el buscador encuentra datos en la web.
1997: 'Backrub' se transforma en 'Google'. Le otorgan este peculiar nombre por su parecido a la palabra 'googol', que en inglés es el nombre que se da a la cifra '10 elevado a 100' (un uno seguido de 100 ceros). Ya tienen indexadas 24 millones de páginas. Mucho antes, ya han tenido problemas de capacidad en sus discos duros, y han tenido que idear ingenios basados en Lego, como este.
En los comienzos de Google (en el dominio google.stanford.edu), su diseño es aún más austero de lo que será posteriormente. En esta antigua versión se incluyen fotografías de los equipos que utilizan.
1997: Larry y Sergey han registrado el dominio 'google.com'. Además, han dado a conocer su tecnología a la 'Office of Technology Licensing' (OTL) de la Universidad de Stanford, que será la encargada de contactar con diferentes compañías de Internet que puedan estar interesadas en Google.
Enero 1998: A Sergey y Larry no les gusta ninguna de las ofertas recibidas, bien por ser económicamente bajas, o porque no van a desarrollar correctamente la tecnología. Por ello, deciden ser ellos los que creen su propia empresa.
Es entonces cuando el dormitorio de Larry Page se convierte en el nuevo hogar de Google, llevando todos los equipos informáticos junto a su cama. La habitación de Sergey Brin, situada al lado de la de Larry, se convierte en la oficina financiera.
Google sigue indexando páginas rápidamente, y Larry y Sergey necesitan mucha más capacidad en sus discos duros. Tienen que adquirir un terabyte, y finalmente consiguen comprar varios discos duros rebajados, todos por $15,000.
A pesar de la 'fiebre de los punto com' de aquellos días, Larry y Sergey no consiguen encontrar un inversor que financie Google, y tienen que conseguir todo el dinero de sus familias y amigos íntimos. Mientras tanto, habían abandonado su Doctorado en Stanford.
Verano 1998: En el porche de la casa de un amigo común -el profesor de la Universidad de Stanford David R. Cheriton-, Sergey y Larry conocen a Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems y vicepresidente de Cisco Systems), y comienzan a charlar sobre Google. Después de treinta minutos, Bechtolsheim les firma un cheque por $100,000 (más tarde les firmaría otro de igual cantidad), a nombre de 'Google Inc.'. "Básicamente los chicos necesitaban máquinas y servidores para probar su nuevo concepto, y para pagar a los abogados que les ayudasen en los temas legales", aseguró más tarde Bechtolsheim. "Y yo quería asegurarme ser parte de la compañía".
Sin embargo, 'Google Inc.' como tal, no existe, y para poder cobrar el cheque tienen que buscar un local y fundar una nueva compañía: 'Google Inc.'.
Septiembre 1998: Google Inc. consigue reunir varios miles de dólares más, gracias al profesor Cheriton y a Ram Shriram, un ex-directivo de Netscape. Y la compañía abre sus puertas en un garaje que un amigo de Sergey y Larry les alquila en Menlo Park, en California. Rápidamente, instalan varias líneas telefónicas, un cable modem, una línea DSL, y una plaza de aparcamiento para su primer empleado, Craig Silverstein (actualmente, Director de Tecnología de Google). 25 millones de páginas están indexadas, y Google recibe diez mil consultas por día. La revista 'PC Magazine' lo incluye dentro de su lista 'Top 100 Web Sites' de 1998.
En la página web de 'About Google', aparecen multitud de referencias sobre todo lo que rodea a Google: las 3 personas que trabajaban en aquel momento, toda la gente que les estaba ayudando, el software y el hardware que utilizaban, las colaboraciones, ...
Febrero 1999: La plantilla asciende a 8 personas, responde a 500.000 consultas por día, se trasladan a unas nuevas oficinas en Palo Alto, y firma su primer contrato comercial con RedHat, el cual empieza a suministrar el Sistema Operativo Linux de los servidores de Google. Mientras tanto, continúan con su campaña comercial: el boca a boca.
BUSCADOR GOOGLE
Google es, posiblemente, el motor de búsqueda en Internet más grande y más usado. Ofrece una forma rápida y sencilla de encontrar información en la web, con acceso a un índice de más de 8.168 millones de páginas web. Según la compañía, actualmente Google responde a más de 200 millones de consultas al día.
El nombre Google es un juego de palabras entre el número gúgol (googol)[8] -término improvisado por el sobrino de nueve años de Edward Krasner, Milton Sirotta, en 1938, que representa el 10 elevado a la 100- y las gafas(goggles). Ha sido votada como la marca del año (2003), según la agencia británica de marcas Interbrand[sin referencias]. Lamentablemente ha iniciado una política de censura para logar expandirse en países totalitarios como China[sin referencias]. En razón de esto fue considerada La Vergüenza Empresarial 2005 por la American Freedom Union[sin referencias].
Hay también un motor de búsquedas para imágenes, grupos de noticias y directorio. La técnica que permite ubicar una página en una buena posición de un buscador es el posicionamiento Web (conocido también como PageRank) patentado por Google.
Además de los sitios locales de cada país existe la Página Principal Personalizada de Google en la que además del clásico buscador, se puede agregar enlaces, noticias temáticas, y un vistazo a la bandeja de entrada de Gmail.
Google usa varios spiders (arañas) cuya función es la de recolectar y ordenar la información. El spider que más tiempo lleva rastreando la red es el Googlebot, encargado de recoger los links que después se encontrarán en Google. Además cuenta con otros robots como FreshBot, que escanea los principales sitios con información actualizada con frecuencia, como portales de noticias.
Otros sitios web [editar]
Google Imágenes [editar]Artículo principal: Google Imágenes
Se trata de una especialización del buscador principal para imágenes. A partir de 2005 se pueden filtrar según su tamaño en pequeñas, medianas y grandes. Además es posible buscar por formatos (JPG, GIF y PNG) y por coloración (Blanco y negro, escala de grises y a color).
Google Grupos [editar]Artículo principal: Google Grupos
Google Grupos es una interfaz web al veterano sistema de foros clasificados jerárquicamente llamado Usenet. También es un archivo de todos los envíos realizados a esta red, sobre el que se pueden hacer búsquedas usando el motor de Google.
Google Directorio [editar]Artículo principal: Google Directorio
Google Directorio es un directorio web basado en dmoz, sobre el que se añade ordenamiento basado en el pagerank calculado por Google para cada página enlazada.
Google Noticias [editar]Artículo principal: Google Noticias
Google Noticias es un servicio, cuya versión en inglés ya salió de la fase beta, que pretende ser un buscador de noticias, clasificándolas y agrupándolas por la relación que tienen entre ellas. Se les asigna en una categoría y son presentadas por el orden de antigüedad o relevancia. La búsqueda de noticias la realiza con base en una serie de agencias de información.
Los países que cuentan con versiones locales de Google News son: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Japón, México, Holanda, Nueva Zelanda, Perú, Portugal, Sudáfrica, Suiza, Reino Unido, Taiwán, Uruguay y Venezuela.
Manejo [editar]Al llegar a la página principal del buscador destaca la simplicidad de su interfaz, donde se puede distinguir principalmente su logotipo (cambiante según diversos eventos de distinta índole que puedan ser relevantes) las distintas categorías, el cuadro, los botones y el ámbito de la búsqueda, además de un pequeño menú de opciones.
El botón “voy a tener suerte” directamente nos remite al primer resultado, útil cuando buscamos cosas muy populares (‘Microsoft’, ‘Renault’, ‘Google’, etc.) y un botón “búsqueda avanzada” que nos permite concretar las búsquedas sin necesidad de conocer todos los operadores que ofrece Google.
Detrás de la sencillez de la interfaz principal de Google se encuentra un complejo intérprete capaz de obtener las más complejas búsquedas.
Servicios [editar]Sitios web
Gmail
Google Video
Google Maps
Adsense
Google Page Creator
Google Calendar
Google Notebooks
Aunque el buscador Google es su principal servicio, la empresa cuenta con una serie de servicios adicionales.
Gmail [editar]Artículo principal: Gmail
El 31 de marzo de 2004 Google lanza su servicio (en fase beta) Gmail que se destacó entre los servicios de correo más populares del momento por proporcionar 1 gigabyte de capacidad (posteriormente aumentada a 6 gigabytes). Durante bastante tiempo, para poder acceder a una cuenta Gmail era necesario recibir una invitación de otro usuario de Gmail.
Este servicio de mensajería destacó, entre otras cosas, por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes simple y avanzado al mismo tiempo, similar al del buscador web al cual debe su eslogan "No organices, busca". Además ofrece otras características adicionales como las etiquetas, filtros avanzados, posibilidad de múltiples cuentas para correo saliente, chat integrado, etc. que lo hacen muy atractivo.
Actualmente se encuentra disponible en 39 idiomas. [9]
Google Video [editar]Artículo principal: Google Video
Buscador de vídeos, con visor en Macromedia Flash. En fase beta. El usuario puede subir sus propios vídeos. También almacena vídeos cargados por Google desde distintas fuentes en el dominio público o con permiso especial. En el mes de octubre de 2006 Google compró YouTube por 1.650 millones de dólares (cantidad que será efectiva en forma de acciones de Google).
Google Maps [editar]Artículo principal: Google Maps
Google Maps es el servicio, vía web, que nos permite visualizar el mundo a través de imágenes vía satélite, imágenes de mapas o combinar estas dos.
Gracias al buscador, podemos buscar lugares de todo el mundo y poder visualizarlo de forma efectiva.
Las imágenes de satélite comparten la base de datos de Google Earth, lo que significa que son las mismas imágenes que veremos en dicho programa y con la misma resolución.
Los mapas solo están disponibles en ciertos lugares, lo que significa que la función híbrida de mapa y satélite solo este disponible en las los lugares en donde estén disponibles las dos características.
AdSense [editar]Artículo principal: AdSense
Servicio para webmasters y empresas de publicidad vía web.
Este servicio se caracteriza por ser un frame en el que se muestra texto con el aspecto de una búsqueda en google, en el aparecen los links de los anunciantes, y los webmasters reciben un pago por cada click que se haga en los links de AdSense de su web. Actualmente hay que llevar cuidado con el formato elegido y la disposición de los anuncios en su web, ya que si se usa formatos grandes, con muchos anuncios, se corre el riesgo de ser cancelada la cuenta de AdSense, de manera unilateral de acuerdo al contrato suscrito en el momento del registro, si algún usuario hiciera un click en cada anuncio de la página en la que se muestran de manera reiterada.
Google, empresa líder en publicidad online, se caracteriza por perseguir con mucho ahínco el fraude en los clics de AdSense en especial aquellos que lo intentan a través de un PPF
Adwords [editar]AdWords de Google es una herramienta rápida y fácil de utilizar que permite adquirir anuncios de coste por clic (CPC) o coste por impresión (CPM) correctamente orientados, independientemente de cuál sea su presupuesto. Los anuncios de AdWords se publican junto con los resultados de las búsquedas realizadas en Google, así como en los sitios de búsqueda y de contenido de la creciente red de Google.
Google Calendar [editar]Google Calendar es una agenda que permite tener diferentes calendarios diferenciados por colores. Permite compartir los calendarios privados con otros usuarios pudiendo darles diferentes niveles de permisos. Dispone de la posibilidad de incorporar calendarios públicos realizados por otros usuarios, tales como guía de programación de televisión, agenda de tu club favorito de fútbol, santoral, etc... El calendario se puede configurar para que envíe un recordatorio antes que pase un evento a al cuenta de correo electrónico del usuario con un archivo para importar la tarea a la agenda de Microsoft Outlook, incluso puede enviar un aviso SMS si se vive en una zona habilitada para ello. Hasta la fecha, esta en versión beta pero es funcional.
Google Calendar
Otros servicios [editar]También dispone de una calculadora para operaciones aritméticas básicas, Google Calc, y un conversor de divisas, siendo "25 USD to EUR" un ejemplo de su uso (conversión de 25 dólares estadounidenses a euros). Si escribimos una operación aritmética en la casilla de búsqueda, Google Calc se activará para darnos el resultado. Google Page Creator que ofrece un sencillo editor de páginas web con un espacio de 100 megabytes, Google Spreadsheets una hoja de cálculo en línea y Picasa un editor de imágenes gratuito en el cual se pueden subirlas a internet y publicarlas en un álbum web.
Google Analytics [editar]Artículo principal: Google Analytics
Es un servicio de estadísticas de sitios web. Ofrece información agrupada según los intereses de tres tipos distintos de personas involucradas en el funcionamiento de una página: Ejecutivos, Técnicos de Marketing y Webmasters.
Informes disponibles: Seguimiento de usuarios exclusivos, Rendimiento del segmento de usuarios, Resultados de la campaña de marketing, Marketing de motores de búsqueda, Pruebas de versión de anuncios, Rendimiento del contenido, Análisis de navegación, Objetivos y proceso de redireccionamiento, Parámetros de diseño web.
Este producto se desarrolló en base a la compra de Urchin (Hasta entonces la mayor compañía de análisis estadístico de páginas web) por parte de Google.
espero que te sirva, suerte.