Hola amigo, viendolo desde el punto de vista de interfaz y practico, el Yahoo supera en mucho al GMAIL, pero veamoslo desde el punto de vista tecnico. Al final te dejo la conclucion.
GMAIL
Este servicio ofrece una capacidad de almacenamiento de más de 7 GB y Google afirma que esta cifra seguirá en aumento. Actualmente la tasa de crecimiento es de aproximadamente 4 bytes por segundo. Desde sus comienzos, Gmail había superado significativamente la oferta de almacenamiento de sus principales competidores (Yahoo! Mail y Hotmail). Ahora se encuentra tras Yahoo! Mail, AOL Mail y Windows Live Hotmail, ya que estos comparten el primer lugar al ofrecer espacio ilimitado.
Este servicio destacó entre otras cosas por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de vacaciones, similar al del buscador de webs de Google, al cual se debió su eslogan "Busca, no ordenes". Además, proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales carpetas.
La interfaz de Gmail está disponible ya en cuarenta idiomas, incluyendo el castellano y catalán. Utiliza tecnología AJAX, siendo pioneros en emplearla, aunque también dispone de una interfaz basada en HTML+CSS útil para navegadores antiguos o no compatibles.
Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes que dispone de muchas opciones más allá de etiquetar los mensajes automáticamente.
El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 25 MB.
El ingreso en la cuenta se realiza cifrado con SSL. Salvo en caso de los navegadores antiguos en los cuales la conexión es sin cifrado.
La página de correo también se puede cifrar por SSL.2
Gmail está disponible para dispositivos móviles, aunque Gmail mobile no presenta todas las características del servicio tradicional. Además de acceso por el navegador de un teléfono móvil existe una aplicación Java para gran cantidad de teléfonos compatibles.
Navegadores soportados: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, K-Meleon, Opera, Google Chrome; con soporte parcial para el navegador AOL y Konqueror.
No puede leer archivos OpenDocument, aunque sí pueden verse en Google Docs.
YAHOO
Características
En mayo de 2007, Yahoo! comenzó a ofrecer a sus usuarios un espacio de almacenamiento de correo "ilimitado".Correo Yahoo! hasta el infinito y más allá, 27 de marzo de 2007.
Correo Yahoo! tiene las siguientes características:
[editar] Versión gratuita
Almacenamiento de correo ilimitado.
100 MB de archivos adjuntos
Protección contra correo no deseado y virus. (Ver: DomainKeys)
La publicidad se muestra en pantalla mientras se trabaja con la cuenta de correo.
Soporte POP3 en algunos países (no en Estados Unidos). Sin embargo, el soporte de SMTP requiere actualizarse a una cuenta Plus.
Las cuentas no utiizadas durante cuatro meses se desactivan (La cuenta puede ser reactivada pero todos los datos almacenados se pierden).
A principios de 2006, Correo Yahoo! introduce aliases en su repertorio de características. Los usuarios pueden añadir un simple alias de nombre de usuario conteniendo un punto para una cuenta pre-existente.
La versión china de Correo Yahoo! ofrece una cuota de 3.5 GB y 20 MB para archivos adjuntos.
Los usuarios pueden saltarse la restricción de acceso del navegador utilizando software que simula un servidor POP3 a la que una aplicación de correo conecta. YPOPs! y FreePOPS son ejemplos de aplicaciones software libre que permiten a los clientes de correo acceder a los servicios correo electrónico (incluyendo Correo Yahoo!) a través de POP3.
CONCLUSION: G=GMAIL Y=YAHOO
Almacenamiento de archivos adjuntos = G= 25 MB Y=25MB
Almacenamiento de correo = G= 7 gb Y=Ilimitado
Tamaño maximo de texto = G=25 MB Y=25 MB
Proteccion SPAM =G=si Y=si
Desactivacion de cuenta, sin utilizar G= Actualmente no se desactivan Y= 4 meses
Interfaz = G= no muy intuitiva y poco practica Y= Practica y llamativa.
Ok amigo saca tus concluciones aun que al parecer seria mejor Yahoo